Tiempo de lectura: 2 minutos

4 consejos rápidos para el cuidador: lenguaje eficaz para defender a su ser querido

Como cuidador, puede sentirse presionado para decir siempre lo "correcto" cuando defiende a su ser querido. Ser cuidador puede resultar abrumador; los cuidadores no sólo tienen que proporcionar apoyo físico, sino también ayudar a navegar por el sistema sanitario y defender las necesidades de su ser querido. Puede ser una experiencia difícil tanto para el paciente como para el cuidador, pero contar con las herramientas adecuadas puede ayudarles a ambos. Utilizar un lenguaje deliberado para defender a su ser querido puede influir significativamente en los resultados de su recuperación y en su impacto. En esta entrada del blog, hablaremos de cuatro consejos para utilizar un lenguaje intencionado a la hora de defender a sus seres queridos.

  1. Sé positivo. Como cuidador, su energía es importante. En medio de un viaje de recuperación, es fácil perder de vista los progresos graduales ya realizados. Destacar esa mejora le permite, como cuidador, aportar una perspectiva alentadora. Utilizar un lenguaje positivo y motivador y celebrar las pequeñas victorias fomenta la confianza y la constancia, factores clave en el proceso de recuperación. Cuando hable con profesionales sanitarios, céntrese en lo que su ser querido puede hacer en lugar de en lo que no puede hacer.
  2. Especifique las necesidades de su ser querido. Ser específico al hablar con su ser querido o sobre él puede influir significativamente en el resultado de la conversación. Como cuidadores, al hacer un seguimiento de los síntomas y preocupaciones de su ser querido, organícelos de modo que pueda hablar de ellos con facilidad. Utilizar un lenguaje preciso y un enfoque estructurado puede centrarse en los objetivos de recuperación y ayudarles a usted y a su ser querido a superar los retos del día a día. En la práctica, esto puede consistir en tomar notas en un diario o en el smartphone. Este enfoque a menudo provoca un cambio de perspectiva en los momentos difíciles y mejora la precisión y la eficacia de sus interacciones con los médicos en relación con la atención de su ser querido. Una mayor especificidad también puede ayudar a frenar las desigualdades en la atención sanitaria que dificultan el progreso..
  3. Utilice frases en las que diga "yo". Cuando hable con profesionales sanitarios u otras personas sobre su ser querido, intente hablar desde su propia perspectiva como cuidador y no en nombre de su ser querido. Esta práctica demuestra respeto por la autonomía y la personalidad de su ser querido. Utilizar frases con "yo" también puede reforzar su relación con los médicos, cultivando una relación más fluida.
  4. Haga hincapié en los objetivos de su ser querido. La fijación de objetivos impulsada por el paciente empodera a su ser querido y crea un impulso positivo hacia el cambio. En su lenguaje, puede aclarar los hitos que su ser querido quiere alcanzar. La creación de objetivos realistas pone de relieve lo que es significativo para su ser querido y adapta la atención en consecuencia. Hacer hincapié en sus prioridades puede ayudarle a usted y a los profesionales sanitarios a mantener el rumbo y también a reiterar sus progresos.

Compañeros de cuidados: ¡Lo tenéis! 

Sentirse inseguro sobre qué decir o cómo decirlo cuando se cuida a un ser querido es algo habitual y difícil. En la medida de lo posible, trate de no desanimarse. No hay nada objetivamente "correcto" o "incorrecto" que decir en cada situación. Nuestro objetivo es que las estrategias de este artículo le ayuden a descubrir lo que funciona mejor para usted como cuidador. El lenguaje que utilices para defender a tu ser querido es una herramienta poderosa que influye considerablemente en su proceso de recuperación y en vuestra relación. 

 

Captura de pantalla Constant Therapy

Pruebe gratis Constant Therapy

No necesita tarjeta de crédito. Comience con una prueba gratuita de 14 días y tome el control de su salud cognitiva hoy mismo.

Captura de pantalla Constant Therapy